marycaves.com - El blog de viajes de Maria Cuevas
  • INICIO
  • VIAJES
  • QUÉ LLEVAR EN LA MALETA
  • GASTRO
  • CONTACTO
  • ARTÍCULOS EN PRENSA
INICIO
VIAJES
QUÉ LLEVAR EN LA MALETA
GASTRO
CONTACTO
ARTÍCULOS EN PRENSA
marycaves.com - El blog de viajes de Maria Cuevas
  • INICIO
  • VIAJES
  • QUÉ LLEVAR EN LA MALETA
  • GASTRO
  • CONTACTO
  • ARTÍCULOS EN PRENSA
Viajes

Nantes en uno o dos días (24 – 48 horas)

marzo 1, 2020 by MaryC No hay comentarios
Calles de Nantes en Francia

Una escapada a Nantes y sus alrededores, en un fin de semana, es uno de los mejores planes para mí. Ya os he contado en este blog algunas escapadas de fin de semana, como la de Birmingham o proximamente la de Colonia, Dusseldorf y Bonn. Como ya mencionée en el post de Rennes, yo conocía esta zona de Francia desde mi adolescencia, pero la ciudad de Nantes no; y me encantó. En este post te cuento las claves para ver Nantes en uno o dos días.

Llegué a Nantes una tarde de viernes y me fui una tarde de domingo. El sábado lo pasé en Rennes en gran parte. Quería haber ido a pasar el día al Mont Saint Michel, pero las previsiones meteorológicas y la marea, eran malas. Por eso pasé la mañana y parte de la tarde en Rennes. A la vuelta, disfruté de Nantes también.

Mary Caves en Nantes en bicicleta Bicloo

Continue reading

Share:
Reading time: 2 min
Qué llevar en la maleta

Qué llevar en tu maleta para un Safari en África

enero 25, 2020 by MaryC No hay comentarios

Hace unos meses tuve la maravillosa oportunidad de conocer África central. Os contaré más cosas sobre Kenia y Uganda en próximos posts. Este post quiero dedicarlo a ayudar a quien vaya a ir de safari y no sepa bien qué se necesita en la maleta.

Como ya os conté en el post sobre cómo organicé el safari en Kenia, la mayoría de los touroperadores que gestionan safaris en Masai Mara (Kenia), suelen proporcionar agua para todo el viaje (cajas con botellas), así como el picnic para al menos uno de los días. La opción que yo contraté con Back of Africa Adventure, incluía tres comidas (en Narok, un picnic y en el viaje de vuelta) y agua todo el viaje. Los desayunos y las cenas los ofrecía el alojamiento que contratases (Nosotros estuvimos estupendamente en Masai Mara Sopa Lodge). Otros compañeros de safari se alojaron  en Destiny Eco Camp Mara y también quedaron encantados. Os voy a mencionar qué se necesita a la hora de pensar en la maleta para un safari en África.

Mary Caves deen Safari en Masai Mara, Kenya

 

Prepara la maleta para un safari en África

 

  1. Repelente de insectos: Nosotros además de llevar un potente repelente, tomamos la medicación para la malaria (no es repelente pero sí es preventiva). Hay quien además nos comentó que tomaba cápsulas del herbolario de aceite de onagra y perlas de ajo , o que también usaba esencia de árbol de té. Sea como sea: el repelente que no falte cada tres horas, ya que la sabana africana está en plena naturaleza, llena de insectos, como es natural. A nosotros no nos hizo falta mosquitera, ya que en el hotel había y todas las noches pasaban a rociarla de repelente de insectos.
  2. Sombrero: Protege bastante, no es ninguna tontería. Yo me compré un sombrero como este. Ten en cuenta que puede lloverte (a mí me llovió) y hacerte sol el mismo día. También protege del viento que entra por las ventanas de la furgoneta.
  3. Ropa cómoda, de algodón o lino y LARGA: En referencia al punto número 1, también recomiendo intentar ir de largo siempre (manga larga y pantalón largo con el tobillo tapado), por el asunto de los bichos …ropa de manga larga, imprescindible en la maleta para un safari en áfrica
  4. Prismáticos: Al estar en plena naturaleza, a veces los animales están lejos y agazapados. Cuesta verlos. Si llevas prismáticos en tu maleta para un safari en África, esto no será ningún problema.
  5. Tapones para los oídos: por la noche vas a oír sí o sí los sonidos de los animales. Si no puedes dormir con ningún ruido o te da miedo, lo mejor es llevarte unos tapones para los oídos.
  6. Desinfectante de manos: Son jornadas largas y el acceso al baño es imposible… Hay un baño dentro del parque del Masai Mara. Fuimos una vez en todo el día, porque el parque es inmenso y el baño no pilla cerca… Intenta no beber muchísimo, solo lo justo (ya recuperarás por la noche, ya que a las 19h como tarde estarás en el hotel). La limpieza de las manos es bastante inexistente en este caso. Lo mejor es un desinfectante de manos.

Si tienes cualquier duda, escríbeme y te doy consejo desde mi experiencia.

Share:
Reading time: 2 min
Viajes

Atardecer en Cabo Sunion en Ática, Grecia

octubre 4, 2019 by MaryC No hay comentarios
Atardecer en Cabo Sunion, Grecia (Atenas, Atica)

Uno de los atardeceres más bonitos que he visto: el atardecer en Cabo Sunion. Junto con el de Meteora, es este uno de los crepúsculos que nunca olvidaré.

Estando a 60 kilómetros de Atenas, con todas las maravillas que esta ciudad tiene, esta experiencia puede pasar desapercibida, pero merece la pena ir a pasar la tarde allí y disfrutar de un atardecer inolvidable.

ocaso en Cabo Sunion con las columnas del templo de Poseidon a la izquierda

¿Cómo ir para ver el atardecer en Cabo Sunion?

Hay un autobús que se puede tomar en el centro de Atenas, y te lleva hasta Cabo Sunion. Sale uno cada 60 minutos desde la Plaza Egiptou y cuesta aproximadamente 8 euros.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Viajes

Safari en Masai Mara : de safari en Kenia

septiembre 16, 2019 by MaryC No hay comentarios
guepardos durmiendo en Masai Mara en Kenia

Hacer un safari en Masai Mara, en Kenia, es un sueño hecho realidad. Es sentirse como en la película de El Rey León. Repetiría muchas veces, no solo el hecho de ver a los animales salvajes en libertad, sino la experiencia en el entorno durante tres días.

Safari de 3 días en Masai Mara

Un martes a primera hora de la mañana, Back of Africa Adventure me recogió en el hotel para ir al Masai Mara. Recomiendo esta empresa, ya que todo fue estupendamente con ellos.

Primer día de ruta hacia Masai Mara

Algo más de tres horas después, estaba comiendo comida típica de Kenia en un punto de abastecimiento en la última ciudad antes de llegar al Masai Mara: Narok, justo a mitad de camino. De ahí hacia el Masai Mara no hay nada. Comí Ugali, que es como un puré de patatas, pero hecho de maíz… un poco como unas gachas. También, en el menú, había legumbres, verduras y carnes en salsa.

Carretera Kenia camino al Masai Mara

Tras varias horas por los baches que conducían al Masai Mara, llegamos a Destiny Eco Camp Mara, donde tomamos una taza de té y conocimos el campamento masai. De allí, fui directamente a ver el atardecer en Masai Mara.

Continue reading

Share:
Reading time: 4 min
Viajes

Visita a los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara

julio 18, 2019 by MaryC No hay comentarios
atardecer en los campos de lavanda de brihuega

La Lavanda no espera. Sólo llega a su máximo esplendor durante apenas 15 días al año: del 5 al 20 de julio aproximadamente. Con motivo de tan magno evento de la naturaleza, los campos de lavanda de Brihuega (y el pueblo de Brihuega, en Guadalajara), se visten de gala para acoger a visitantes y mostrar que La Provenza francesa no tiene nada que envidiarles.

los campos de lavanda de Brihuega
paseo por los campos de lavanda de brihuega en guadalajara

¿Cómo llegar a los campos de lavanda de Brihuega?

Es fácil desde Madrid, si se va en coche: la carretera A2 a Zaragoza tiene una salida a Brihuega (salida 73). Desde ahí, hay que llegar a los campos de lavanda de Brihuega, que tienen su ubicación directa en Google Maps.

Continue reading
Share:
Reading time: 1 min
Viajes

Ruta por Grecia: Excursión a Delfos y Meteora

julio 10, 2019 by MaryC No hay comentarios
Atardecer en las montañas de Kalambaka, Meteora en Grecia

En mi ruta por Grecia en Semana Santa no pisé las islas. Esas me las guardo para un crucero. Tras visitar Atenas, fui hacia el norte, pasando por Delfos y llegando a Meteora. No dio tiempo de ir a Ioanina, aunque lo recomiendo igualmente.

Antes de empezar, puntualizo que en Grecia la gasolina es cara y cada dos por tres hay peajes en las carreteras normales. Eso encarece bastante un viaje en coche (40 – 50 € extra en peajes en toda la ruta por Grecia que explico). No obstante yo lo hice así. Lo aviso para tenerlo en cuenta si se sopesa la idea de contratar una excursión o ir en otros medios de transporte que no sean coche.

Para llegar a Meteora se pasa por Delfos, la ciudad clave para elegir la ruta hacia el norte (Meteora y Ioanina) o hacia el Peloponeso (Olimpia, Epidauro…). Yo junté ambas rutas y alargué un poco los kilómetros de carretera. Comparto el mapa:

La ruta por Grecia que hice

Las ciudades que visité en mi ruta por Grecia (Ática y Peloponeso) fueron:

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Viajes

El Círculo Dorado: Gullfoss, Geisyr y Secret Lagoon en Islandia

marzo 4, 2019 by MaryC No hay comentarios
Mary Caves en Gullfoss en Círculo Dorado de Islandia

Tras la tempestad, llega la calma: la mañana siguiente amaneció soleada (todo lo soleado que puede ser el invierno en Islandia) y pusimos rumbo al círculo dorado. Este día recorrimos 300 kilómetros. El Círculo Dorado es sin duda la zona que más recomiendo en Islandia en invierno: porque agrupa muchas actividades en un radio de 100 kilómetros como mucho, porque su naturaleza tiene una belleza única y salvaje y porque permite disfrutar más de la tranquilidad de Islandia sin alejarse mucho de Reikiavik.

Ring Road, de Vik al Círculo Dorado, en un día soleado de Ruta por Islandia en invierno

ViK en Islandia

Pusimos rumbo a Vik, que estaba cerca. Paramos para verlo de día, ya que la otra vez lo habíamos visto de noche. Se supone que es un pueblo grande pero me sorprende el concepto de grande. Son solo unas pocas casas. El supermercado (al menos, el que encontramos), era la propia gasolinera. Allí compramos crampones para ir más seguros ante posibles caídas en el Círculo Dorado. Como ya comenté, la maleta para Islandia en invierno, es crucial, y los crampones se me escaparon esta vez.

Vista del mar en Vik, Islandia

Qué ver en el Círculo Dorado en un día

mapa circulo dorado en Islandia
En rojo, la zona que vimos en el Círculo Dorado en un día en este mapa. Imagen de Extreme Iceland

La primera parada de la ruta fue Gullfoss, una cascada impresionante. Ver el agua entre la nieve y el sol. Sentir el ruido de la fuerza de la caída en saltos de 11 y 21 metros. Descubrir pequeños arco iris. Eso es Gullfoss: una cascada preciosa que impacta hasta al que menos se deja impresionar.

Continue reading

Share:
Reading time: 3 min
Gastro

Tomar el té en Londres: el museo de los abanicos, el mejor lugar

febrero 26, 2019 by MaryC No hay comentarios
Mary Caves en L´Orangerie salón de té del museo de los abanicos de Londres

Puede sonar diferente, atípico, aburrido y demasiado lady, pero sin duda, tomar el té en el Museo de los Abanicos de Londres fue una gran experiencia en mi último viaje a la capital de Inglaterra.

El Museo de los Abanicos de Londres

Un pequeño museo diferente en Londres aparece por una de las encantadoras calles del distrito de Greenwich. Aparentemente es una casa típica, baja, con un pequeño vallado, pero dentro se encuentran auténticos tesoros con siglos de existencia y trabajo artesanal.

Mary Caves en el museo de los abanicos de Londres

Continue reading

Share:
Reading time: 1 min
Viajes

Castillo de Arundel en Inglaterra: un antiguo castillo en West Sussex

junio 17, 2018 by MaryC No hay comentarios
arundel castle - castillo de Arundel - mary cavees

Recientemente he tenido ocasión de conocer el sur de Inglaterra. Conocía más bien la zona centro y norte: Londres, Oxford, Birmingham, Liverpool… Pero esta vez tuve la oportunidad de conocer la auténtica campiña inglesa. En esta corta ruta por Inglaterra, hice una parada en un lugar muy peculiar: El castillo de Arundel. Es medieval y de estilo gótico inglés. Se encuentra en la región West Sussex, alrededor de pueblos ingleses con encanto de cuento.

castillo de arundel desde los jardines

Historia del castillo de Arundel

El castillo comenzó a construirse en el siglo XI por Roger de Montgomery y se restauró varias veces debido a los daños de las guerras del cual ha sido testigo. También conspiraciones y alianzas palaciegas… Cabe decir que los interiores, decorados con todo el lujo palaciego, son del siglo XVIII. Lo que más me gustó a mí fue el jardín, en todo su esplendor primaveral. Los jardines son muy amplios, con rosaleda, invernadero y varios espacios que rodean el castillo de Arundel hasta llegar a la iglesia del pueblo.

Continue reading
Share:
Reading time: 1 min
Viajes

De Vík a Jökulsárlón: Ruta por Islandia

junio 7, 2018 by MaryC No hay comentarios
Mary Caves con los icebegs de Jokusarlon

Puede que el día que fuimos de Vík a Jökulsárlón fuese el que más tiempo pasamos en el coche. O puede también que fuese el que más largo se nos hizo, ya que tuvimos un temporal de tormentas de nieve.

Todo empezó la noche de antes, cuando llegamos de Reikiavik a Vík en el estreno de nuestra ruta por Islandia. Los aparcamientos no son subterráneos, por lo que tu coche queda petrificado durante la noche. Tras el jacuzzi en la calle, la cena y el intento de ver las auroras boreales, nuestro medio locomotor quedó aparcado frente a nuestra ventana mientras descansábamos. Pues bien, amaneció con kilos de nieve. De hecho, nos despertaron las luces de una máquina quitanieves, entrada ya la mañana, pero no importa porque allí es noche cerrada hasta las once. Una de las cosas que sí llevábamos en la maleta era un rascador de hielo y nieve. Si me lees, hazme caso y mete en la maleta para ir a Islandia todo lo que ya te recomendé anteriormente.

quitando nieve del coche en Islandia

De Vík a Jökulsárlón, la laguna glaciar de Islandia

Una vez despejado el coche, salimos muy despacio hacia la laguna de icebergs Jökulsárlón. De Vík a Jökulsárlón hay 195 kilómetros por la carretera principal, la Ring Road. En condiciones normales, esto no llevaría más de dos horas pero con tormenta de nieve y viento, igual son tres o más.

Continue reading
Share:
Reading time: 4 min
Page 1 of 71234»...Last »

Mary Caves

¡Hola! Soy una apasionada de los viajes y la inmersión cultural que conllevan. Por eso escribo este blog de viajes y cultura. Trabajo en gestión y estrategia de contenidos, así como en consultoría SEO técnica y de contenidos en webs y en vídeo. También en campañas SEM - PPC (pago por clic) y Optimización en conversión (CRO). Me interesan los productos digitales y las nuevas tecnologías. Soy periodista y colaboradora en medios. ¿Quieres saber más sobre mí?

Otros posts

Nantes en uno o dos días (24 – 48 horas)

Nantes en uno o dos días (24 – 48 horas)

marzo 1, 2020
Qué llevar en tu maleta para un Safari en África

Qué llevar en tu maleta para un Safari en África

enero 25, 2020
Atardecer en Cabo Sunion en Ática, Grecia

Atardecer en Cabo Sunion en Ática, Grecia

octubre 4, 2019
Safari en Masai Mara : de safari en Kenia

Safari en Masai Mara : de safari en Kenia

septiembre 16, 2019
Visita a los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara

Visita a los campos de lavanda de Brihuega, en Guadalajara

julio 18, 2019
© 2019 copyright MARYCAVES.COM - All rights reserved
Marycaves.com es una página hecha con amor
¡Visita quesenecesita.com!