
En mi ruta por Grecia en Semana Santa no pisé las islas. Esas me las guardo para un crucero. Tras visitar Atenas, fui hacia el norte, pasando por Delfos y llegando a Meteora. No dio tiempo de ir a Ioanina, aunque lo recomiendo igualmente.
Antes de empezar, puntualizo que en Grecia la gasolina es cara y cada dos por tres hay peajes en las carreteras normales. Eso encarece bastante un viaje en coche (40 – 50 € extra en peajes en toda la ruta por Grecia que explico). No obstante yo lo hice así. Lo aviso para tenerlo en cuenta si se sopesa la idea de contratar una excursión o ir en otros medios de transporte que no sean coche.
Para llegar a Meteora se pasa por Delfos, la ciudad clave para elegir la ruta hacia el norte (Meteora y Ioanina) o hacia el Peloponeso (Olimpia, Epidauro…). Yo junté ambas rutas y alargué un poco los kilómetros de carretera. Comparto el mapa:
La ruta por Grecia que hice
Las ciudades que visité en mi ruta por Grecia (Ática y Peloponeso) fueron:
- Atenas
- Delfos
- Volos
- Meteora
Ioanina- Lepanto – Naupacto
Olimpia- Nauplia
- Epidauro
- Cabo Sounion
En este post hablaré solo de la ruta por Delfos, Volos y Meteora. Me reservo la ruta por el Peloponeso para otro post.

Visita a Delfos desde Atenas
Desde Atenas a Delfos hay una distancia de 185 kilómetros aproximadamente (2 horas de viaje, según el tráfico que se encuentre a la salida de Atenas). La carretera es buena y el viaje es agradable.
Recomiendo pasar la mañana en Delfos. Así se dedica la tarde a llegar a Meteora y disfrutar del precioso atardecer en las montañas.

Delfos tiene dos partes diferenciadas de ruinas:
- Los templos y tesoros, zona arqueológica donde se encontraba la antigua Delfos; y el museo, donde ver el Auriga. Se encuentra en lo más alto del monte Parnaso, coronado por el estadio donde se jugaban los Juegos Píticos.

- El Templo de Atenea Pronaia (Tholos de Delfos), a pie de carretera, apartado del resto del conjunto arqueológico de los tesoros.

Hasta este lugar peregrinaba la gente en la antigua Grecia, para conocer el consejo del oráculo, donde emanaban gases que ayudaban al trance premonitorio de las pitonisas.

El conjunto está formado por un recorrido de templos consagrados a dioses, donde se guardaba el tesoro de cada ciudad, situados en cuesta. De esta forma el circuito que lleva por los diferentes edificios, concluye en lo alto de la colina, en el estadio.

En la misma zona se encuentra el museo arqueológico de Delfos, que guarda los hallazgos arqueológicos hechos en los trabajos de excavación del complejo histórico. Ejemplo de ello es el Auriga de Delfos.

En la carretera de salida del complejo se encuentra la Teverna Dion, que ofrece un menú del día en un lugar agradable. Si aún no es la hora de comer, se puede guardar el apetito para la ciudad de Volos, a 200 kilómetros (2h 30m) en coche desde Delfos, y así visitar Bokos Ouzeri, un lugar de comida del mar (pescados y mariscos) con fantástica relación de calidad y precio.
Ruta por Grecia: Volos y Meteora
Volos es la ciudad costera del golfo pérsico, al pie del monte Pelión, tierra de los Centauros. Es la única salida hacia el mar desde la zona de Tesalia y cuenta con un gran puerto con conexiones a islas. Merece la pena pasear por el puerto de Volos y disfrutar del azul del mar que se une con el cielo y definen el característico azul griego.

Una vez disfrutada la tarde en Volos, recomiendo poner rumbo a Meteora, para ver el atardecer en sus colinas.

De Volos a Meteora hay 145 kilómetros (2h) de camino. El pueblo es básicamente la avenida principal, donde hay tiendas, hoteles y restaurantes. Yo me alojé con Booking en el hotel Kosta Famisi. Es muy hortera, pero las vistas desde el balcón eran buenísimas. Mereció la pena.

Visita a los monasterios de Meteora
No todos los monasterios están siempre abiertos. Han de consultarse los horarios que facilitan los hoteles o en internet. Algunos están conectados por un sendero. Otros requieren de coche para moverse. Yo visité el monasterio de Roussanou y Megalo Meteoro.


Por organización del viaje, no me dio tiempo a continuar hasta Ioannina, aunque me hubiese encantado. Una vez vistos los templos y comido Souvlaki en Skaros Tavern, continué mi ruta por el Peloponeso.
Leave a Comment